top of page

Actualizado: 23 nov 2023




HitcH ha asesorado a Revenga en su salida a BME Growth


Revenga, inicia su cotización en el BME Growth con una ampliación de capital de 7,9M€


Tres Cantos, Madrid - 3 de octubre de 2023.- Revenga Smart Solutions, grupo internacional líder en tecnología y soluciones de Smart Mobility, comenzará a cotizar el próximo 5 de octubre con el ticker RSS. El Consejo de Administración de BME Growth ha aprobado hoy la incorporación de la Compañía a este mercado tras recibir el informe de evaluación favorable del comité de Coordinación e Incorporaciones el 14 de septiembre.


Para el debut, Revenga Smart Solutions ha fijado un valor de referencia de 3,44 euros por acción, lo que significa una capitalización de partida superior a los 38 millones de euros, como la compañía anunció en la adenda al Documento Informativo de Incorporación al Mercado (DIIM) que publicó el pasado 14 de septiembre tras cerrar con éxito la ampliación de capital previa a su incorporación al mercado.


Revenga Smart Solutions ha llevado a cabo una oferta de suscripción a través de las que ha captado 7,9 millones de euros, que destinará a financiar parte de su nuevo plan de crecimiento. La ampliación de capital, que ha registrado una alta demanda obligando a la compañía a hacer un prorrateo, ha sido suscrita por un perfil de inversor mayoritariamente retail y otros inversores cualificados.


Considerando la capitalización, el free float y el número de inversores de Revenga Smart Solutions, el departamento de Supervisión de BME Growth ha decidido que RSS Solutions cotice en la modalidad de contratación de valores con fijación de precios únicos para cada periodo de subasta (fixing). Grupo Revenga Ingenieros mantendrá un 77,31 de la propiedad, mientras que el resto de capital será free float.


Arturo Revenga, Consejero Delegado de Revenga Smart Solutions, ha destacado: “Celebramos con gran entusiasmo el comienzo de nuestra travesía en BME Growth y la fenomenal acogida que nuestro proyecto ha tenido en el mercado. Ser la primera empresa especializada en tecnología y soluciones de Smart Mobility en cotizar es un honor del que nos sentimos profundamente orgullosos”.

64 visualizaciones0 comentarios

Actualizado: 23 nov 2023



HitcH ha asesorado a EBRO en la negociación de la compra de la antigua fábrica de Nissan


Barcelona, 21 de junio de 2023.- EBRO, la renacida compañía automovilística especializada en la fabricación en España de vehículos 100% eléctricos, avanza según el plan de negocio diseñado por la compañía y representa un hito en la reindustrialización de España, al relocalizar en nuestro país a través de su participación en el D-HUB, la producción de vehículos eléctricos, un elemento fundamental en la transición hacia un nuevo modelo de movilidad sostenible y sin emisiones de carbono. En este contexto, EBRO estima que se iniciará la comercialización de los primeros vehículos producidos en la Zona Franca a finales de 2024 y sus primeras entregas en 2025, con una previsión de alcanzar las 50.000 unidades fabricadas entre 2027 y 2029.


EBRO, ha encargado a Andbank que lidere su primera ronda de financiación por un importe de hasta 20 millones de euros. El capital levantado, a través de su matriz EV Motors, se destinará a financiar la ingeniería de los modelos que EBRO fabricará en la planta de la Zona Franca de Barcelona (una Pick-up y una Minivan, ambas 100% eléctricas) y también al desarrollo del D-Hub, en el que EBRO colabora con una participación estratégica a través de su matriz EV Motors.


El proyecto de EBRO representa un avance muy destacado en la reindustrialización de España en general, y concretamente en la reactivación de la actividad en la antigua planta de Nissan en la Zona Franca. Se trata de recuperar la producción propia de vehículos eléctricos y el empleo industrial, una tendencia que en las últimas décadas se ha movido en sentido opuesto en importantes economías como Europa y los EEUU”, afirma Pedro Calef, CEO de EBRO.


En este sentido, el relanzamiento de EBRO permitirá, la contratación por parte del D-Hub de empleados de la antigua fábrica de Nissan en la Zona Franca. EBRO está muy satisfecha de la reincorporación progresiva de una plantilla de profesionales industriales especialmente capacitados, que pueden realizar una adaptación rápida y acelerada al desarrollo de los nuevos modelos eléctricos de la compañía y agradece a las administraciones, sindicatos y tejido empresarial su voluntad para lograr dicho objetivo.

88 visualizaciones0 comentarios
bottom of page