HitcH ha asesorado a EBRO en la negociación de la compra de la antigua fábrica de Nissan
Barcelona, 21 de junio de 2023.- EBRO, la renacida compañía automovilística especializada en la fabricación en España de vehículos 100% eléctricos, avanza según el plan de negocio diseñado por la compañía y representa un hito en la reindustrialización de España, al relocalizar en nuestro país a través de su participación en el D-HUB, la producción de vehículos eléctricos, un elemento fundamental en la transición hacia un nuevo modelo de movilidad sostenible y sin emisiones de carbono. En este contexto, EBRO estima que se iniciará la comercialización de los primeros vehículos producidos en la Zona Franca a finales de 2024 y sus primeras entregas en 2025, con una previsión de alcanzar las 50.000 unidades fabricadas entre 2027 y 2029.
EBRO, ha encargado a Andbank que lidere su primera ronda de financiación por un importe de hasta 20 millones de euros. El capital levantado, a través de su matriz EV Motors, se destinará a financiar la ingeniería de los modelos que EBRO fabricará en la planta de la Zona Franca de Barcelona (una Pick-up y una Minivan, ambas 100% eléctricas) y también al desarrollo del D-Hub, en el que EBRO colabora con una participación estratégica a través de su matriz EV Motors.
“El proyecto de EBRO representa un avance muy destacado en la reindustrialización de España en general, y concretamente en la reactivación de la actividad en la antigua planta de Nissan en la Zona Franca. Se trata de recuperar la producción propia de vehículos eléctricos y el empleo industrial, una tendencia que en las últimas décadas se ha movido en sentido opuesto en importantes economías como Europa y los EEUU”, afirma Pedro Calef, CEO de EBRO.
En este sentido, el relanzamiento de EBRO permitirá, la contratación por parte del D-Hub de empleados de la antigua fábrica de Nissan en la Zona Franca. EBRO está muy satisfecha de la reincorporación progresiva de una plantilla de profesionales industriales especialmente capacitados, que pueden realizar una adaptación rápida y acelerada al desarrollo de los nuevos modelos eléctricos de la compañía y agradece a las administraciones, sindicatos y tejido empresarial su voluntad para lograr dicho objetivo.
Comments